The Knife of Never Letting Go
Saga: Chaos Walking #1 /3
Autor: Patrick Ness [Página Oficial]
Formato/Idioma leído: Paperback/Inglés
Género: Ciencia Ficción—Juvenil
Imagina que eres el único niño en un pueblo donde solo hay hombres. Que puedes oír todo lo que piensan y que ellos pueden oír todo lo que piensas tú. Imagina que no encajas en sus planes.
A Todd Hewitt solo le queda un mes para celebrar su cumpleaños y así convertirse en un hombre. Pero el pueblo en el que vive tiene secretos que él desconoce. Secretos que lo obligarán a correr.
Este libro nos presenta un pueblo donde solo viven hombres y
cuyos pensamientos pueden ser escuchados por todos, creando algo así como una
nube de palabras alrededor de ellos llamada Sonido. Esto está bien descrito en el nombre de la
trilogía como "Un Caos Andante". Para agregarle más locura a la
historia, los animales también pueden hablar y escuchar los pensamientos de los
hombres.
El Sonido es el hombre sin filtro, y sin un filtro, un hombre es solo un caos andante.
En el comienzo del libro conocemos a Todd, el último niño de este pueblo, según su edad, y a un mes de convertirse en un hombre. Todo el principio del libro es un poco confuso y por cosas que Todd no llega a entender en ese momento debe huir del pueblo donde vivió toda su vida hacia lo desconocido.
Todd emprende su escape con algo de compañía inesperada, a quien conocerán si es que leen el libro.
Todo lo que han leído hasta ahora puede que ya les suene familiar, puede que hayan leído otro libro parecido y que no les llame mucho la atención leer otro similar. Pues mantengan ese pensamiento, pero léanlo igual, déjense llevar por lo que se esperaban y por lo original, este libro se trata de la vida, de los hombres, de las verdades y mentiras, de la injusticia.
No es la típica historia donde el héroe aprende de sus errores y llega a ser mejor persona. Ni tampoco es donde el niño de trece años lo arruina todo y lo salvan por fortuna. Es una historia que tienen que descubrir ustedes.
Todo lo que han leído hasta ahora puede que ya les suene familiar, puede que hayan leído otro libro parecido y que no les llame mucho la atención leer otro similar. Pues mantengan ese pensamiento, pero léanlo igual, déjense llevar por lo que se esperaban y por lo original, este libro se trata de la vida, de los hombres, de las verdades y mentiras, de la injusticia.
No es la típica historia donde el héroe aprende de sus errores y llega a ser mejor persona. Ni tampoco es donde el niño de trece años lo arruina todo y lo salvan por fortuna. Es una historia que tienen que descubrir ustedes.
Los hombres mienten, y se mienten a sí mismos más que a nadie.
Para las personas que tengan mascota y que amen a los perros, este libro tiene un personaje muy especial e importante para la vida del protagonista, Manchee. Me encanta como el autor, a pesar de darle voz y palabras a este perro, no intentó humanizarlo, cada vez que Machee hacía o decía algo podía relacionarlo con cómo se comporta mi perro, es adorable. Más que adorable, es el mejor personaje del libro.
Como con cada libro que leo en inglés les cuento qué tal estuvo mi experiencia con el idioma, aprovecho de hacerlo explicándoles el tipo de narración; este libro está contado desde la perspectiva de Todd, él tiene casi trece años y nunca aprendió a leer ni escribir muy bien, por lo que tal vez sea esa la razón de que el inglés usado en este libro sea muy abreviado y a veces un poco caótico. A mí, que saben que tengo bastante experiencia leyendo en inglés eso no me molestó tanto, así que si han leído harto y en especial si entienden al escuchar el inglés no creo que luchen mucho con el idioma, porque hay muchas palabras escritas de manera fonética. Pero si todavía no creen que puedan con este tipo de narración, el libro ya está en español y la edición a mi me parece muy bonita, así que no teman, solo no quería que corrieran a comprarlo en inglés sin antes saber eso :)
La relación entre los protagonistas es creíble, está bien hecha y es una amistad entre iguales.
Además de esa harmatia, los villanos de este libro son demasiado caricaturescos y exagerados hasta el punto de ser casi ridículos. Y no por la amenaza que representan (tiene escenas bastante grotescas), si no por cómo actúan, en especial ese espécimen llamado Aaron.
Quiero leer el resto de la trilogía porque me encantó la narración, me cayeron muy bien los personajes principales y porque me llama la atención la trama y las buenas (mejores) críticas del siguiente libro.
¿Me gustó el libro? Sí, pero me causó mucho conflicto calificarlo por esas dos cosas que les mencioné. Decidí hacerlo al estilo Goodreads para no enredarme la cabeza.
La relación entre los protagonistas es creíble, está bien hecha y es una amistad entre iguales.
Conocer la mente de un hombre no es conocer al hombre.Lo que me pasa con este libro es que el autor cometió una falla imperdonable para mí, y no la diré porque es un spoiler gigante, pero eso me impidió disfrutar del final del libro o que me importara el final del libro, yo estaba preocupada pensando en la otra cosa y solo quería que terminara. Yo no sé si a la gente le encanta el libro a pesar de eso o por eso, pero a mí me pareció un malgasto enorme.
Además de esa harmatia, los villanos de este libro son demasiado caricaturescos y exagerados hasta el punto de ser casi ridículos. Y no por la amenaza que representan (tiene escenas bastante grotescas), si no por cómo actúan, en especial ese espécimen llamado Aaron.
Quiero leer el resto de la trilogía porque me encantó la narración, me cayeron muy bien los personajes principales y porque me llama la atención la trama y las buenas (mejores) críticas del siguiente libro.
¿Me gustó el libro? Sí, pero me causó mucho conflicto calificarlo por esas dos cosas que les mencioné. Decidí hacerlo al estilo Goodreads para no enredarme la cabeza.